
Centro avanzado de Tratamiento de Conductos Dolorosos y de Alta complejidad
Ofrecemos la más alta calidad en tratamientos endodónticos con última tecnología
Contamos con un equipo de primer nivel especializado, altamente calificado que entrega una atención profesional, personalizada, segura y eficiente, con el fin de recuperar la sonrisa y la calidad de vida de nuestros pacientes.
Somos una Clínica con más de 25 años de experiencia, entregando un servicio de reconocido prestigio en Chile. Así mismo, estamos avalados por nuestra experiencia docente en postgrados de Universidad de Harvard y Columbia en USA, así como Sociedad Americana de Endodoncia, Universidad de Toronto en Canadá, Universidad de Hadassah en Israel, Centro y Sudamérica, la cual favorece resultados predecibles y el mayor éxito clínico.
TESTIMONIOS DE NUESTROS PACIENTES

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Duele el procedimiento de endodoncia?
En algunos dientes, la anestesia profunda puede ser difícil de lograr, pero siempre es posible. El dolor descrito a los cambios de temperatura se refiere a dolor previo al tratamiento endodóntico. Existe también dolor post tratamiento que en la gran mayoría de los casos es posible manejar con analgésicos.
¿Los antibióticos pueden curar una infección endodóntica?
¿Tendré dolor post tratamiento?
Algunos pacientes no experimentan ningún dolor, otros pueden sentir dolor a la masticación o sensibilidad al contacto. Usted debe desarrollar una mediana molestia en el área del diente, y las medicaciones prescritas deben ser suficientes.
La sensibilidad post tratamiento pueden existir hasta 2 semanas después de tratamiento endodóntico (varía dependiendo de la condición pre existente de la pulpa). Los síntomas pueden aumentar del 3 al 8 día después del tratamiento, en forma temporal.
¿Puedo mantener una alimentación normal después de mi tratamiento de endodoncia?
Coma alimentación suave por la primera semana o más, y trate de masticar por el lado no tratado para permitir al diente tratado que cicatrice. La sensibilidad al contacto es normal.
¿Cuándo debo agendar mi hora con mi dentista derivador para mi restauración permanente?
En la mayoría de los casos una restauración temporal se coloca en su diente al final de su consulta. Le recomendamos urgentemente que usted realice su restauración permanente no más de 2 semanas después de su tratamiento de endodoncia.
¿Cuánto cuestan los tratamientos, son caros?
El costo de los tratamientos son variables, dependiendo de la complejidad, ubicación del diente y tecnología aplicada, por lo que es fundamental un examen clínico previo.
No escapa a nuestra filosofía que parte de la satisfacción de los pacientes tenga también relación con obtener una atención a costos razonables.
¿Por qué no hacemos evaluaciones a través de Internet?
La importancia de realizar una adecuada evaluación clínica, es que los errores de ésta, por inexperiencia o por no contar con toda la información clínica, puede desencadenar en un tratamiento endodóntico de poca duración, o con dolores o con fallas.
– Es necesario contar con la información clínica presencial para mayor precisión
– Errores en la evaluación generarán problemas a los pacientes
– Nuestro director clínico realiza las evaluaciones sin costo
¿Cómo realizar comparaciones de precios de tratamientos de conductos?
– Recomendamos buscar la utilización de tecnología de nivel internacional. como microscopios, radiografía digital, ultrasonidos, entre otros.
– Favorecer especialistas que tengan años de experiencia y ojalá formación docente.
– Nuestro director clínico, cuenta con más de 25 años de experiencia y experiencia docente en postgrados en USA, Canadá, Centro y Sudamérica
– Microscopía y Ultima Tecnología en Centro Endo orientada a mejorar el resultado de los tratamientos endodóntico. Mas información AQUÍ
Solicita tu hora aquí
Endodoncias dolorosas
Los tratamientos de conducto o endodoncias son procedimientos que requieren especialización y un alto nivel científico-clínico. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden generar dolor post tratamiento que puede ser dificil de diagnosticar y resolver. Situaciones clínicas como perforaciones coronarias o radiculares, fracturas de instrumentos endodónticos, bloqueos del canal, e incluso fracturas del remanente dentario no observadas, pueden generar dolor y fracaso del tratamiento endodóntico, que para ser resuelto, debe ser correctamente diagnosticado y especialmente tratado con nueva tecnologías y experiencia clinica.
Repetición de tratamientos
Los tratamiento endodónticos que han fallado o contaminado con bacterias, deben ser repetidos para lograr eliminar las bacterias y permitir un éxito clico. La repetición del tratamiento, muchas veces requiere la eliminación de corona y perno, para luego poder acceder a los canales radiculares, y posteriormente repetir el tratamiento endodóntico. Estos procedimiento requieren experiencia clínica y tecnología para el procedimiento preciso. Las experiencia de lo que es posible lograr con la repetición del tratamiento, es fundamental para asegurar que vale la pena involucrar al paciente en la repetición, para poder asumir un pronóstico o posibilidad de éxito a mediano y largo plazo.
Testimonios en Google
Casos Complejos
La endodoncia de por si es compleja debido a que los canales radiculares, que es el territorio donde se realiza el tratamiento endodóntico, son variables en numero y posición. Un molar superior, por ejemplo puede tener 3, 4, 5 o incluso 6 canales, lo que dificulta su identificación y posterior tratamiento. Si no se encuentran todos los canales, en los canales no encontrados, quedará tejido pulpar o necrótico que ocasionará el fracaso del tratamiento endodóntico. En caso contrario, si por intentar buscar todos los canales radiculares, podemos debilitar la estructura dentaria interna. Debido a esto, la experiencia clinica, la tecnología y el acabado conocimiento de la anatomía interna radicular, son factores claves para el éxito del tratamiento.